Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

A ONG Ecodesarroiogaia colabora co alumnado do IES Francisco Aguiar no seu proxecto "Betanzos change the planet"

Imagen
 O pasado martes día 25 de marzo membros da ONG Ecodesarroiogaia visitaron o noso centro. Dita visita forma parte  da formación sobre cambio climático que están a recibir o grupo de alumnos que están a traballar no proxecto de aprendizaxe e servizo "Betanzos change the planet" . Agradecemos á asociación a súa resposta ao chamamento que fixera o alumnado do coa finalidade de poder profundizar nas consecuencias globais  do cambio climático. Os membros da asociación: Guillermo Fernández Obanza "Mito", e os cidadáns de Senegal e Guinea Bisáu residentes en A Coruña: Ibra, Rashid e Adam, explicaron como é a situación actual  nos seus países, nos que o cambio climático, co quecemento da temperatura das augas, e a conseguinte perda de produtividade, unido á sobreexplotación dos recursos por grandes flotas pesqueiras extranxeiras, imposibilita o  modo de vida tradicional baseado na pesca tradicional, creando unha grave crise social e empobrecemento da poboación.  Es...

El alumnado de 4º A recibe formación del alumnado del Ciclo superior de Marketing

Imagen
El alumnado del Ciclo superior de marketing y comercio imparte formación al alumnado de 4º La sobre marketing y herramientas de trabajo  (Canvas, Kahoot...) para el desarrollo de la campaña Betanzos Change The Planet.  Agradecer las profesoras del Ciclo Natalia y Chus y el alumnado de 2º su participación en nuestro proyecto. Ahora el siguiente paso será reunirse el alumnado de 4º la con los de 1º D para hacer una puesta en común y comenzar a desarrollar la campaña.

Iniciamos la campaña de colaboración con la ONG Ecodesarrollogaia

Imagen
Iniciamos la campaña de colaboración con la  ONG Ecodesarrollogaia. Miembros de la asociación vendrán a nuestro centro a explicar la situación actual de la pesca en Senegal. El  cambio climático y la  sobreexplotación de los recursos por grandes flotas pesqueras de capital extranjero ha producido  que este recurso fundamental para la poboación de Senegal escaseara. Por lo que muchos de sus habitantes se ven obligados  a emigrar a otros países. Ecodesarrollogaia colabora con migrantes senegales en A coruña: albabetización, incorporación como trabajadores a barcos pesqueros. Pero además gestiona  en la población de Yoff una escuela "Coruña".