Maestros de maestros de maestros - Maestros al cubo -
El alumnado del IES participante en el proyecto de aprendizaje y servicio “Betanzos Change the Planet” finalizó esta semana su campaña informativa en las aulas de secundaria del IES Francisco Aguiar y primaria del CEIP Valles Villamarín.
![]() | ![]() | |
![]() | ![]() ![]() |
La formación para impartir las charlas había empezado en marzo, cuando el alumnado de 2º curso de Ciclo Superior de Marketing, impartió formación al alumnado de 4º A para diseñar la campaña informativa. Posteriormente este alumnado formó a los de 1º de ESO, para luego conjuntamente ir las aulas de primaria y secundaria a explicar el proyecto y la problemática del cambio climático.
![]() | ![]() |
Alumnado do IES Francisco Aguiar visitando o CEIP Vales Villamarín para coordinar as charlas | Nas portas do CEIP Vales Villamarín |
![]() ![]() | ![]() | |
![]() ![]() | ![]() |
En esta campaña que además se está ampliando a distintos comercios de la localidad se está dando un “Sello de sostenibilidad” para aquellas aulas implicadas con la sostenibilidad,concienciadas con la reducción y reciclaje del papel, y mantengan las aulas ordenadas, así como nombren un delegado periódicamente para controlar el buen desarrollo de estas prácticas. En las próximas semanas el alumnado pasará de nuevo por las aulas para ver aquellas que cumplieron los objetivos y alcanzaron el sello de sostenibilidad.
En definitiva el alumnado de 2º ciclo superior que formó al alumnado de 4º A, que su vez formó al alumnado de 1º son, maestros de maestros de maestros. Es decir, maestros3 (maestros al cubo)
Comentarios
Publicar un comentario